Issa Watanabe



Issa Watanabe es una artista nacida en Lima (1980). Su obra abarca mayormente la ilustración, pero también se dedica al desarrollo de proyectos de integración social a través del arte.

















Estudió Letras en la PUCP, la Pontificia Universidad Católica de Lima y después se mudó a Mallorca dónde empezó a estudiar Bellas Artes e Ilustración. Desde entonces no ha parado de desarrollar proyectos gráficos.



Desde pequeña estuve expuesta a los procesos de creación artística de sus padres (Gredna Landolt y José Watanabe) y fue educada con valores como el de la creatividad y la imaginación.



En 2012 su aportación en el ámbito de la integración social a través del arte, fue premiada con el premio Obra Social de La Caixa Forum. 

La publicación de títulos como Más te vale, mastodonte (premio XVII Concurso A la Orilla del Viento del Fondo de Cultura Económica de México) y Migrantes, le han generado mucho reconocimiento por parte del público y las instituciones. Desde el 2013 es invitada de honor para dar conferencias y talleres en numerosas ferias internacionales.


















Migrantes (2019) por Issa Watanabe publicado por Libros del Zorro Rojo.




















Ilustración en ¡Más te vale, mastodonte!  de Micaela Chirif (2014)


Issa Watanabe piensa a la hora de ilustrar, en crear figuras que a pesar de ser tiernas, representen realidades complejas, ya que considera importante abordar problemáticas actuales, como pueden ser las guerras, el racismo, el clasismo, la falta de empatía, etc.
«El mundo está lleno de complejidades, de cosas dolorosas», explicó Watanabe en una entrevista. «No todo es felicidad, evidentemente. Primero, es importante que el lenguaje sea apropiado, y si lo es, creo que se puede hablar a los niños de cualquier cosa. No hay un tema prohibido para los niños, el tema está en cómo se les cuenta, cómo se explica».
















Ilustración, Perú

Watanabe no termina de describir a detalle su proceso de trabajo en las entrevistas. Sin embargo, a través de mi padre (Codirector de la editorial Libros del Zorro Rojo) he podido conocer un poco más sobre ello. Además gracias al video de la entrevista que le hizo la Vanguardia a Watanabe sobre su última publicación pude deducir algunos datos.
Parece empezar a dibujar sobre papel, para después digitalizar sus ilustraciones. No puedo decir con certeza, si hace uso de aplicaciones gráficas o simplemente escanea sus ilustraciones. Una vez digitalizadas, las imprime en una dimensión mayor y las recorta en partes. Luego encaja cada una de las partes y crea un collage. Los fondos de sus ilustraciones los trabaja con herramientas gráficas.

He escogido escribir sobre esta artista, por varios motivos, uno de ellos siendo, porque considero muy interesante la manera que tiene de ilustrar sobre papel sus preocupaciones sociales y además haciendo a través de la literatura infantil. 

Otro motivo, es mi interés por la manera que tiene Watanabe tan consciente de trabajar con colores y texturas varias. Sus ilustraciones, pueden parecer “silenciosas” por su estilo, pero transmiten un mensaje muy potente. 

Me gustaría invitarlos a conocer su última publicación, el libro Migrantes, ya que considero que es un libro con muchas lecturas diferentes e interesantes. Personalmente la primera vez que lo hojeé, sin mirar el título, consideré que era una protesta contra el cambio climático. 

      






























Ilustraciones del libro Migrantes 







Redes sociales: 

Dónde conseguir sus libros: https://www.todostuslibros.com/autor/watanabe-issa
https://librosdelzorrorojo.com 

Entrevista de la vanguardia: https://www.youtube.com/watch?v=CRhtiogm2RA



Comentarios

Entradas populares de este blog

Xuri Fenton